Área temática (disciplina)
- Biotecnología Agroalimentaria: para el desarrollo, caracterización e inocuidad de materias primas y alimentos con un valor agregado y primordialmente con aporte benéfico al consumidor.
Breve descripción
Esta cátedra engloba trabajos de investigación relacionados primero con la identificación, cuantificación y caracterización de sustancias activas procedentes de fuentes naturales con uso potencial en animales y/o humanos. En segundo, la caracterización de diferentes productos agroalimentarios como son la leche y productos lácteos, abarcando las áreas de inocuidad, calidad, autenticidad y toxicidad.
Líneas de investigación
- Productos naturales, mediante la búsqueda de moléculas con actividades biológicas (antioxidantes, antiinflamatorias, hipocolesterolémicas) presentes en alimentos y/o residuos agroindustriales, desarrollo de los métodos de extracción, cuantificación e identificación de estas moléculas, y su aplicación en la industria alimentaria, cosmética y/o farmacéutica.
- Cambios fisicoquímicos y bioquímicos durante los procesos de elaboración de productos lácteos.
- Control de enteropatógenos en becerros en lactancia por medio de nutracéuticos y prebióticos.
- Evaluación de propiedades reológicas de productos que incorporen ingredientes biotecnológicos.
Empresas/universidades con las que tiene convenio
- Universidad Veracruzana.
- Food Science and Technology Department.
- The University of Tennessee.
- Department of Food Science.
- University of Wisconsin-Madison.
- Bayer de México S.A. de C.V.
- Alltech México.
Profesor titular
Dra. Sandra Teresita Martín del Campo Barba
Departamento de Industrias Alimentarias
Tel (442) 238-3223
(442) 238-3223
Profesores adscritos:
Dr. José Gerardo Montejano Gaitán | gmonteja@itesm.mx |
Ma. Anaberta Cardador Martínez | mcardador@itesm.mx |
Dra. Sonia Vázquez Flores | svazquef@itesm.mx |
Dra. María del Pilar Ester Arroyo López | pilar.arroyo@itesm.mx |
Publicaciones de la cátedra
Artículos de divulgación:
- Ma. Anaberta Cardador Martínez y Sandra Teresita del Campo Barba. Investigación en biotecnología agroalimentaria, nuevo reto. El Financiero, Bajío. 2007. 5B.
- Sandra Teresita del Campo Barba, Ma. Anaberta Cardador Martínez. Biotecnología y fermentación. El Financiero, Bajío. 2008. No. 666. 6B.
- Sonia Vázquez Flores. Becerras de recría Control de enteropatógenos sin antibióticos. Bayvet. La realidad en veterinaria. 2008. No. 29. 34-38.
- Sonia Vázquez Flores. Métodos de tratamiento alternativos contra organismos patógenos causantes de diarrea en becerras. CeRes nova. 2007. No. 7. 10.
- Sonia Vázquez Flores. Recría de becerras, oportunidad para la autosuficiencia. El Financiero, Bajío. 2007.
Congresos Internacionales
- S.T Martín-del-Campo, T.Cattenoz, D. Picque. Characterisation of proteolysis of Camembert-type cheeses by Middle Infrared Spectroscopy and protein secondary structure. 5th IDF Symposium on cheese ripening. 9-13 marzo 2008. Berna, Suiza.
- S.T Martín-del-Campo, N.Bonaire, D. Picque, G. Corrieu. Characterisation of Ripening Stages of Emmental Cheeses by Middle Infrared Spectroscopy. 5th IDF Symposium on cheese ripening. 9-13 marzo 2008. Berna, Suiza.
Congresos nacionales
- Anaberta Cardador Martínez. "Foro empresarial". 14A Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el ITSPe. Perote, Veracruz, México. 26 de octubre de 2007.
- Anaberta Cardador Martínez. "Inocuidad y Toxicología de Alimentos". 14A Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el ITSPe. Perote, Veracruz, México. 26 de octubre de 2007.
- Anaberta Cardador Martínez. "Antioxidantes en Alimentos". 14A Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en el ITSPe. Perote, Veracruz, México. 26 de octubre de 2007.
- Anaberta Cardador Martínez. TL-24_BAL: Evaluación de los cambios en la capacidad antioxidante de compuestos fenólicos presentes en maíz, nixtamal y tortillas de maíces criollos del Edo. de Puebla. 2nd International Workshop on Biotechnology and Second International Meeting on Alternative Energies . Pachuca, Hidalgo, México. 7 al 9 nov de 2007.
- Anaberta Cardador Martínez. "Antioxidant Activity in Common Beans (Phaseoulus vulgaris L.)". 38° Congreso de Investigación y Desarrollo. Monterrey, Nuevo León, México. 30 enero-1 febrero 2007.
- José Gerardo Montejano Gaitán. "Effect of Transglutaminase Upon the Rheological Quality of Gels from Frozen or Freeze-dried Surimi". 38° Congreso de Investigación y Desarrollo. Monterrey, Nuevo León, México. 30 enero-1 febrero 2007.
- Sandra Teresita Martín del Campo Barba. "Middle Infrared Spectroscopy Characterization of Ripening Stages of Camembert-type Chesses". 38° Congreso de Investigación y Desarrollo. Monterrey, Nuevo León, México. 30 enero-1 febrero 2007.
- José Gerardo Montejano Gaitán. "Evolution of Chemical Parameters in Soft Mould-ripened Cheese During Ripening by Mid-infrared Sprectroscopy". 38° Congreso de Investigación y Desarrollo. Monterrey, Nuevo León, México. 30 enero-1 febrero 2008.
- Sonia Vázquez Flores. "Mesa de profesiones". 8a Expo Alternativas "La experiencia de crecer en comunidad". Santiago de Querétaro, Qro. México. Enero de 2008.
- Sonia Vázquez Flores. "Producción de becerras y vaquillas lecheras". Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia. Tequisquiapan, México. 30 de noviembre 2007.
- Sonia Vázquez Flores. 7° Congreso Internacional de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Bovinos. Comarca Lagunera. Nov.-07.
- Sonia Vázquez Flores "Los manano-oligosacáridos en el control de enteropatógenos" 38° Congreso de Investigación y Desarrollo . Monterrey, Nuevo León. 01-Feb-08.
- Sonia Vázquez Flores: Becerras de recría: Control de enteropatógenos sin antibióticos. Página 34-38. Publicación trimestral Bayvet, Editorial Cornucopia, México, D.F. Diciembre 2007-Febrero 2008.
Capítulos de libros
- Sonia Vázquez Flores: Cryptosporidiosis en perros. En: Enfermedades Parasitarias en Perros. Editor: Héctor Quiróz Romero y Froylán Ibarra Velarde. Editorial CASTDEL, S.A DE C.V. ISBN:968901605-9 año 2008. Pag: 135-144.
- Sonia Vázquez Flores: Capítulo 14. Cryptosporidiosis en especies alternativas. En: Parasitología Veterinaria Volumen I, PROTOZOARIOS. Editores.Osvaldo Froylán Ibarra Velarde, Yolanda Vera Montenegro, Yazmín Alcalá Canto. Editorial CASTDEL, S.A DE C.V. No se tiene el ISBN aún.
Última actualización: 07/07/2017